¿Tiene que pagar los gastos de inmigración? No se desespere. Esta es la guía para solicitar una exención de tasas:
1. Compruebe si cumple los requisitos:
Lo primero es lo primero: comprueba si cumples los requisitos. Muchas exenciones se basan en dificultades económicas, así que reúna pruebas de sus bajos ingresos, como declaraciones de la renta, talones de pago o una explicación por escrito.
2. Encuentre su formulario:
Cada formulario de inmigración puede tener un formulario específico de exención de tasas. Por ejemplo, el formulario USCIS I-912 es común. Consulte las instrucciones de su formulario.
3. Rellénalo con cuidado:
La precisión es la clave. Sea honesto y minucioso al detallar su situación financiera y las razones por las que no puede pagar las tasas.
4. Reúne pruebas:
Justifique su solicitud con documentos. Incluya declaraciones de la renta, recibos de sueldo o incluso una carta explicando sus dificultades.
5. Presentar junto con la solicitud:
No lo olvide. Presente el formulario de exención (si está separado) junto con su solicitud de inmigración y los documentos requeridos.
6. Esperar y observar:
USCIS revisará su solicitud y decidirá si cumple los requisitos. Tenga paciencia y espere su respuesta.
7. Opción de recurso:
Si se deniega, puede haber un proceso de apelación. Consulte la notificación de denegación para obtener instrucciones.
8. Busque la ayuda de un experto:
¿Se siente perdido? Considere la posibilidad de consultar a un abogado de inmigración o a un representante acreditado para que le orienten.
9. Manténgase al día:
Consulte los sitios web oficiales como USCIS para obtener información actualizada sobre los procedimientos y requisitos para la exención de tasas.
10. Explorar programas especiales:
Algunos programas o categorías pueden tener disposiciones específicas de exención de tasas. Infórmate sobre las opciones especiales de tu categoría.
En consultores de inmigración le ayudamos con el proceso de su exención de tasas.